Pues resulta que se pueden hacer evaluaciones con inteligencia artificial. Le puedes decir cómo es el estudiante y el sistema te devuelve un texto escrito que puedes copiar y pegar en el documento sin más. Obviamente, le tienes que proporcionar la información. Un truco es incluir, al menos, los siguientes aspectos: fortalezas, áreas a mejorar, evolución durante el período que se evalúa, conducta y participación en clases (para los peques) y objetivos para trabajar en el siguiente período de evaluación. Le das esa información y en unos segundos te saca un texto listo para enviar al estudiante o a la familia. Lo que está claro es que no te libras de hacer la evaluación; lo que te ahorra la IA es el proceso de escribir el informe. Al final va a resultar que tienen razón cuando dicen que es sí es posible que la IA cambie la forma que tenemos de trabajar.
Si te interesan las entradas sobre psicología, educación, filología y filosofía, suscríbete al canal de WhatsApp haciendo click aquí. No te cuesta nada, no recibirás notificaciones y no será visible tu número de teléfono, ni para los demás subscriptores ni para mí. Está mal de pedir, pero está peor de robar. Y si le das a compartir usando uno de los botones de abajo, mejor.
Comparte
Lee más sobre: Enseñanza