Este libro debería ser obligatorio para quien trabaja en educación, para quienes tienen menores a su cargo y para cualquiera que esté interesado en educación, en general.
The Anxious Generation de Jonathan Haidt es un libro que explica cómo los teléfonos inteligentes y las redes sociales han transformado la infancia y la adolescencia, contribuyendo a una crisis de salud mental sin precedentes. Haidt dice que el aumento de la ansiedad, la depresión y la fragilidad emocional en los jóvenes está directamente relacionado con la disminución del tiempo que los niños pasan jugando sin supervisión, una tendencia a la sobreprotección el uso de smartphones. Presenta datos procedentes de trabajos académicos sobre la relación entre los móviles y la salud mental y propone soluciones para recuperar una infancia más saludable.
Haidt presenta datos que demuestran que las tasas de ansiedad y depresión entre adolescentes han aumentado un 70% desde la década de 2010 a 2020. Estas cifras coinciden con la aparición de los teléfonos inteligentes y la conexión permanente a redes como instagram: la presión constante por adecuarse a un modelo de vida y la comparación social entre los jóvenes, añadidas a un descenso en la asunción de riesgos y la interacción social cara a cara ha resultado ser un combo catastrófico para la salud mental de las generaciones nacidas a partir de 1995, más o menos. Es urgente que reconsideremos el grado de exposición de la juventud a las redes sociales o vamos a flipar.