Sigo con Marte Rojo, de Stanley Robinson, me está costando un parto. Vale, ahora no estoy dedicando mucho tiempo a la lectura, que tengo un enganche total a la maquinita, diréis algunos, pero eso de que no haya arrancado hasta la página 200 me tiene frito, además de 100 personajes, 100, unos más importantes que otros, sí, pero son 100, de los que sabremos unos 30 nombres, más o menos. (más…)
-
Dime, marinero
Ayer estaba en la ducha y de pronto me vino a la cabeza la letra de una canción de Académica Palanca, cuyo título no recuerdo, pero que se me quedó grabada a fuego. No sé qué habrá sido de ese grupo, pero sacó hará unos diez años o más un disco –recuerdo que en una de las canciones mencionaban a Rosa Conde, así que echad la cuenta– que no tenía desperdicio. Era un grupo parecido a Les Luthiers pero más ibérico que, al parecer, tuvo bastante menos éxito que los argentinos y que o ha terminado disolviéndose o estará haciendo una gira por Soria, como Paca Carmona. Supongo que serán cosas del patrocinio o de los representantes o vete tú a saber qué. (más…)
-
Jartito me tienen
Desde la tormenta de esta mañana –se adjunta imagen al final del post–, internete no me fufa, así que se la estoy robando a algún vecino caritativo. Mil gracias, vecino. Al fin algo de sentido en este día de horror cósmico y angustia existencial, porque recorrer 27 km me ha costado –bueno, al autobús–, una hora, repito: una hora. A todo esto, el conductor debía de tener un grueso tapón de cera en los oídos –obvio, no va a ser en el culo– y he estado sufriendo en mis can-nes el repertorio de las obras completas de Juan Luis Guerra, “Quisiera ser un pez” y demás, a todo volumen y versión lolailo, (más…)
-
Letras
Nunca he hablado de eso aquí, pero me fascinan las tipografías ((Sí, debería ser singular, pero los diseñadores llaman tipografía a las fuentes)). Tengo un surtido de ellas bastante completo en mi ordenador y algunas noches me he puesto a cambiar la de este blog, a altas horas, claro, para que nadie viera las pruebas. Me fijo siempre en las que usan las editoriales, las de los logotipos, las de los diarios, las de la publicidad, las etiquetas de los vinos, las de los sitios web, otros blogs… Me gusta (más…)
-
Sobremesa con infanta
Ya tenemos una boca más que alimentar todos los españoles, sí, ¡pues qué emoción, señores! No quepo en mí de gozo, quitando que han interrumpido la película que estaba viendo para dar la graciosa noticia. ¡Qué pizpiretez de interrupción! Total pa decirnos lo que ha pesado, que si Leti está descansando, que si la Casa Real está modernísima perdida enviando comunicados a los periodistas vía sms y demás trascendencias de la vida cotidiana de príncipes y princesas. Por cierto, estaba viendo entre las tinieblas del sopor una adaptación más que libre del Hombre Bicentenario (más…)
-
eLibros
Acabo de realizar el pago de un impuesto por internet. Que dios o quien sea nos asista. Me están temblando las piernas. Y eso que no me he puesto a pensar. Porque si la Administración es la monda, por internet no te quiero ni contar. Sospechosamente he llegado al final del proceso sin problemas de ningún tipo, he imprimido mi recibo sin dificultad y he confirmado que la orden de pago se ha realizado. Ahora falta cruzar los dedos y encomendarme a la virgencita de la teta al hombro o la que sea patrona de los trámites administrativos. (más…)
-
26 de abril
EL HUMOR EN LAS CLASES DE ELE ((ELE: español como lengua extranjera))
El otro día, en una clase de español para extranjeros, hicimos un simulacro de examen oral para el DELE ((DELE: Diploma de español como lengua extranjera, título oficial del Instituto Cervantes)), con jurado y todo. Les propuse responder a una pregunta a cada uno, a traición, sin preparar: ¿Crees que el fútbol desahoga a los aficionados? ¿Por qué los seguidores de ciertos deportes son más violentos que otros?, y demás preguntas por el estilo. Ellos respondían y los demás valoraban los resultados de la entrevista, antes de dar yo mi veredicto, centrado en errores frecuentes y en trucos para mejorar la expresión y la estructura de las respuestas. Me sorprendieron los resultados por buenos, lo reconozco. Pero pensé en algo que sabía pero que olvido continuamente cuando doy clases: el humor es algo cultural. (más…)
-
Empacho
Llevo varios días con una crisis de lecturas. Me explico. Después de la resaca de la Trilogía de Nueva York, de Auster, después de Jane Eyre, que me marcó hasta el colodrillo, y no va de coña, después de atascarme con Marte Rojo, de Stanley Robinson –“atasco” igual a «lectura lenta»– y después de las salamandras, vivo sin vivir en mí. Tengo pendientes uno de Ballard, El día de la creación, que no quiero empezar para no saturarme –aunque es difícil con este autor, pero no sé por qué quiero darle más tiempo–, y otro de (más…)
-
Ya la tengo
Sí, ya la tengo. Ahora solamente me falta conseguir los juegos, que no es moco de pavo. Que digo yo que no me avergüenzo de na, ya lo había dicho en alguna ocasión –aquí y aquí–, andaba yo tras ella –«¡qué gonita, qué gonita!»– ni se sabe el tiempo. Ahora toca poner a prueba mi fuerza de voluntad porque me espera una buena temporada obsesivo-compulsiva –¿se escribe asínnn?– para conseguir todas las estrellitas, alcanzar la edad mental óptima y demás másters del universo. Espero que no sea mi ruina.
PD: ¿Habéis visto esto?
PPD: Quien quiera comentar la novela de Paul Auster, se pase por aquí. -
Puto sedentario garbancero de mierda
Gracias a todos los que os acordasteis de mi cumpleaños,… si yo llevo una agenda y ni con esas sé cuándo es el cumpleaños de mis amigos y familiares, pero, vamos, ni el del perro Manolo, el pobre, que tiene cumpleaños en fecha indeterminada, que no sé cuándo nació. Eso sí, recuerdo el de los amigos que conozco desde hace veinte años o más. Y por cierto, ahora que caigo –y no sé por qué, tampoco viene a cuento–, ayer escribí con todo mi morro un correo electrónico en catalán occidental, vamos, valenciano de toda la vida, o, mejor dicho, del estatut d’autonomia en adelante, que uno ya no sabe. (más…)