¡Uy! Le Pen recomienda a las mujeres la masturbación como anticonceptivo. Eso dice Le Pen, que casi me da un ataque de risa. Evidentemente, se trata del artículo más leído en EL PAÍS de hoy, según la web. Con ese título, no me extraña, vamos, yo mismo me he ido directamente sin pasar por la sección de literatura sesuda o por los artículos sobre el informe de la ONU, el del calentamiento… global, me refiero. (más…)
-
Perseverancia
Se me olvidó poner algo que leí en Hijos de hombres, de P. D. James, sobre las experiencias sexuales y como hoy no tengo mucho que decir ni que contar –miento, vi una película anoche, Fallen Angels de Wong Kar-Wai, que, a falta de una expresión mejor, me entró por un ojo y me salió por el otro–, cuelgo el pasaje. Ahí va:
Después de todo, si nuestra vida sexual viniera determinada por nuestros primeros experimentos juveniles, la mayoría de la gente quedaría condenada al celibato. En ningún otro campo de la experiencia están los seres humanos más convencidos de que pueden conseguir algo mejor con un poco de perseverancia.
P. D. James.
-
Culebrón de qualité
Ayer compré la Trilogía de Nueva York. Iba buscando la edición de bolsillo, que el horno no está para bollos. Fui a París-Valencia, una de las mejores librerías de Valencia –si no la mejor– por la gran selección de títulos, por los precios –bastante más barato que en La casa del libro– y por el trato: si no lo encuentras, en un santiamén tienes a alguien dispuesto a buscarlo por ti o a encargarlo para recibirlo en un par de días. (más…)
-
El puerquito corredor
¿Estáis todos ya de vacaciones? Seguro que alguien habrá por ahí que tenga que trabajar el día de la muerte de nuestro señor –en minúscula– o que no salga de vacaciones, porque ya da la impresión de que para ser buen ciudadano uno tiene que participar en los atascos de la operación salida. Yo no me voy a ir, creo. Y no se me caen los anillos. (más…)
-
Son legión
Ayer vi el último anuncio de Volkswagen, no me quedé con el modelo –sospecho que era un Touareg, que no sé si se escribe así–, pero sí con la marca, así que no sé si esto significa que es un buen anuncio o es malo. Otro de Volkswagen me gustaba también, el de los dos niños que estaban sentados a la puerta de una casa y el de la derecha jugaba a conducir hasta que se le ponía la cara roja como un tomate. Otro de coches, el de Dacia Logan, de Renault, el que sale un tipo dentro del coche escuchando una canción de Locomía. El del duende de color naranja de la ONCE, el de UFESA en el que sale un fabricante de bolsas de aspiradores y otro, el del vendedor de galanes de noche de la misma marca. Y las cortinillas de Cuatro, que no se me olviden, las que dicen que nos quedan cuatro primaveras, no las otras. (más…)
-
Valencia-Valladolid en una hora
Hoy un post de colorines. El día uno fue el décimo cumpleaños de los weblogs –Apodérate ya se ha referido al asunto antes que yo– y aquí estamos, teclado en ristre, contribuyendo a al basura digitial. No llego a entender por qué se ha puesto de moda, porque según los datos que ofrece EL PAÍS, un millón y medio de españoles de sexos variados escriben un diario digital o como coño queramos llamarlo. Si me pongo a pensar no tengo ni idea de por qué sigo aquí, erre que erre, lo cierto es que esto ya se ha convertido en parte de mis actividades diarias: puedo pasar sin las cuatro raciones de fruta y verdura, pero no sin el blog. Y hablando del tema, en Webonauta me he enterado de que existe una web donde puedes comprobar si una página está censurada en China. Lo hacen de una manera muy espectacular y de colorines, así bien de Flash, pa que impresione, pero he aquí que me he puesto a comprobar si NORMALIZADO estaba censurado. ¡Oh, sorpresa!, no lo está. Corriendo a probar con los vuestros. (más…)
-
Auster: Trilogía
Definitivamente nos quedamos con Auster y su Trilogía de Nueva York, de la que he oído muchas cosas buenas y eso que dicen en algunas páginas que es ficción posmoderna de detectives, tócate un pie, o, y esto ya tiene más enjunida, ficción metadetectivesca, vamos, detectives que investigan el hecho de detectivear viene a ser, ¿no?
Bueno, se puede encontrar en ANAGRAMA en la colección de bolsillo, así que rondará los ocho euros, calculo, no es mucho. Mentira podrida, en ANAGRAMA han publicado las tres partes por separado, con lo que te dejas la misma pasta que si compraras la edición güena, malandrines… :L También es fácil de conseguir y si no está en FNAC, estará en La casa del libro y, si no, en cualquier librería. (más…) -
Hijos de hombres
He empezado a leer la novela Hijos de hombres, de Phyllis Dorothy James White (P. D. James), a la que no tenía el gusto de conocer, y tengo que decir que me está interesando bastante a pesar de haber visto la película del director Alfonso Cuarón. He leído la mitad –la verdad es que llevo tres días sin abrir el libro– y las diferencias con la película son grandes. Algun@s ya sabéis que la historia arranca unos veinte años después del momento Omega, en el que tuvo lugar el último nacimiento de un bebé en la Tierra del que se tiene constancia: no se sabe de ninguna mujer que haya dado a luz después de ese momento. A partir de ahí, la sociedad se va degenerando –en eso recuerda bastante a Ballard– debido, fundamentalmente, a la incapacidad de adaptación de las personas y de la sociedad a la nueva situación. (más…)
-
Runrún, runrún…
Este es post palomitero, que lo sepáis.
Ni matar al león de Nemea, ni limpiar los establos de Augias, no, rellenar un cuestionario, que para los que estén familiarizados, me ha parecido como jugar al Zelda: me consiga cuarta y mitad de espada del rayo cósmico para matar al orco de la caverna sulfurosa que te dará la escama con la que podrás abrir la puerta de la mazmorra ande se escuende el Chinotauro, a la sazón, Guardián del Elemento Agua del Reino de Hyrule. (más…) -
Si me pillan guerrero…
Y yo me pregunto, ¿tan difícil es que RENFE pueda cumplir los horarios que ellos mismos publican? ¿Tan difícil es que los autobuses pasen con normalidad cuando llueve? ¿Tan difícil es que haya servicio nocturno de autobuses, tren y metro? ¿Qué es lo que se pretende? ¿Que usemos el coche? ¿No se trataba de usar el transporte público y dejar los coches, que es más barato, contamina menos y descongestiona la ciudad?
Bueno, pues hoy he decidido coger el tren para ir de Valencia a Puzol. Hora de salida: 11:20. Hora de llegada prevista: 11:44. Hora de llegada real: 12:00. (más…)