Me consta que existen personas que pueden desear la muerte de un hijo para heredar su dinero.
Para que luego digan que todo el mundo es bueno.
-
Todo el mundo es bueno
-
«Puta Cataluña» (con perdón)
Leo esto en un foro a propósito de la lengua catalana:
PUTA CATALUÑA.LOS VALENCIANOS SENSATOS ODIAMOS A MUERTE A CATALUÑA,SON UNOS FACHAS ASQUEROSOS QUE NO PARAN DE QUERER IMPONERNOS SU FORMA DE VIDA,CAMBIAN LA RAIZ DE LA PUTA VERDAD,LOS PRIMEROS TEXTOS ESCRITOS EN ESA LENGUA FUERON EN LA COMUNIDAD VALENCIANA,POR LO CUAL SI EL ORIGEN ESTA AQUI SE LLAMA COMO EL LUGAR DE DONDE QUEDAN PRUEBAS ESCRITAS,COMO POR EJEMPLO EL QUIJOTE TAN FAMOSO,ESCRITO EN CASTELLANO DE CASTILLA,NO ESPAÑOL COMO DICE MUCHA GENTE,PORQUE EN ESPAÑOL SON TODAS LA LENGUAS QUE SE HABLAN EN EL ESTADO ESPAÑOL(GALLEGO,EUSQUERA,VALENCIANO,BALEAR,CATALAN ETC….)NUNCA DIRE QUE SON LENGUAS DIFERENTES,PERO SI MANTENDRE QUE NO DEBE IMPONERSE JAMAS QUE SE LE LLAME CATALAN A ALGO QUE CLARAMENTE ESTA ,QUE NO NACIO EN CATALUÑA SI NO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA,NO ESTOY DICIENDO QUE SE LLAME VALENCIA,NO SE TRATA DE ACAPARAR EL PROTAGONISMO,SE TRATA DE COMPARTIR UN INSTRUMENTO MUY IMPORTANTE DE COMUNICACION Y LLAMARLE DE ALGUNA FORMA QUE SEA COMUN A TODOS LOS PUEBLOS QUE SE RELACIONE,NUNCA CENTRALIZAR Y LLAMARLE CATALAN ETC ESO ES OPRIMIR A UNOS PUEBLOS QUE TIENEN Y MUCHA MAS REALIDAD HISTORICA QUE CATALUÑA, SI ESTO NO SE ARREGLA EN LA COMUNIDAD NO SERAN RECIBIDOS CON AGRADO JAMAS Y FOMENTARA EL ODIO HACIA LOS CATALANES FASCISTAS QUE BABEAN AL IMPONER SU LA LEY DEL CAPITALISMO MAS PROPIO DE UN SIONISTA-CATALANISTA,BUSQUEMOS LA MANERA DE PONER DE ACUERDO A LOS PUEBLOS Y DENOMINANDO A ESTA LENGUA TAN RICA UNA DENOMINACION COMUN SIN NINGUN INTERES POLITICO,HASTA QUE NO SE CAMBIE ESTE PRINCIPIO COMO EL ODIO PROFUNDO HACIA EL CASTELLANO PARLANTE EN CATALUÑA SEGUIREMOS EN NUESTRA POSTURA HASTA LA MUERTE.
NO MOS FAREU CACALANS,UN VALENCIÀ EN DOS COLLLONS,VIXCA VALENCIA!!! REFILLA DE PUTA CATALUNYA-ESCORIA JUDIA (más…) -
J. G. Ballard
Ballard es uno de esos autores no muy conocidos, creo que ya he hablado alguna vez de él, pero que es fundamental para los que les guste la ciencia-ficción. No tiene una grandísima fama como autor por dos razones: a) escribe ci-fi y b) sus novelas no son de las de personaje, ni una Bildungsroman ni nada que se le parezca. Simplemente escoge a unas cuantas personas y las pone en un medio completamente hostil, para ver cómo reaccionan, que no es más que ci-fi de la güena. (más…)
-
Queísmo
Muchos hablantes de español, atemorizados por el dequeísmo, caen en el queísmo, que es igual de horroroso.
Según la RAE, el queísmo es la supresión indebida de una preposición (generalmente “de”) delante de la conjunción “que”, cuando la preposición viene exigida por alguna palabra del enunciado.
Ejemplos (ambos incorrectos): (más…) -
Cortezas y tintorro
Muhammad Yunus, que ha recibido el Premio Nobel de la Paz este año, ha afirmado que la pobreza es una amenaza para la paz, y tiene más razón que un santo (aunque estos rara vez tenían razón, la verdad). Y si no, que se lo digan a las compañías estadounidenses que están invirtiendo en Irak.
Bueno, a lo que vamos. El premio de marras es una celebración como otra cualquiera, es un piscolabis parroquial -ganchitos, cortezas y gaseosa- pero con más poderío. De El País de hoy:
Tras la entrega, la atención se trasladará al Ayuntamiento de Estocolmo, donde la familia real y los invitados de honor entrarán en procesión al Salón Azul para asistir a la cena con más de 1.200 invitados, incluidos 200 estudiantes. El menú no se conocerá, de acuerdo con la tradición, hasta las 19.00 hora de Madrid, momento de inicio, aunque sí se sabe de antemano que será elaborado por 20 chefs y servido por 200 camareros, así como que habrá 7.000 piezas de porcelana, 5.000 vasos y 10.000 cubiertos de plata.
Vamos, que entregamos un premio al más zarrapastroso para quedar bien, por aquello de haz el bien y no mires a quién, hacernos la foto y luego llenarnos el estómago con gambas güenas, de esas que valen el presupuesto de una familia bangladesí, comer con cubiertos dignos de personas tan distinguidas como nosotros, escuchar un par de discursitos y hacernos ver.
Y digo yo, ¿no sería más digno un par de camareros menos y un menú más modesto? ¿Y si anulamos los festejos? No, ahora que lo pienso es una ordinariez. -
Cuento japonés
Había una vez un viejo carbonero que vivía con su esposa, que era también viejísima. El viejo se llamaba Yoshiba, y su esposa se llamaba Fumi. Los dos vivían en la isla sagrada de Mija Jivora, donde nadie tiene derecho a morir. Cuando una persona enferma lo mandan a la isla vecina, y si por casualidad muere alguien sin síntomas, envían el cadáver a toda prisa a la otra ribera.
-
El gran silencio
Leo en El País de hoy que la película El gran silencio, del alemán Philip Gröning está desbordando las salas de cine en las que se proyecta. La película muestra el mundo de los cartujos durante dos horas y 45 minutos, sin una palabra, exceptuando las de los rezos y cantos en el monasterio. La película ha ganado premios en el Festival de Sundance, los del Cine Europeo y ha recibido críticas positivas allí donde se ha mostrado. Muchos cines tienen que pasar la proyección a salas más grandes y abrir las taquillas antes debido a la afluencia de público. Al parecer, la gente no se atreve ni a toser durante la proyección. (más…)
-
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez es otro de esos autores obligatorios, como Delibes. Todos conocemos Platero y yo, del que muchos piensan que es una obra infantil. Menos conocen la cuestión ortográfica que defendió toda su vida -usar la jota para el sonido sordo velar fricativo, como en antolojía, jeranio y Jerardo– o que recibió el Nobel de Literatura en 1956, de los españoles, creo que el más merecido. (más…)
-
Lipicinio Rodríguez
Ya tenemos una entrada a propósito de los nombres en España. La puedes consultar aquí.
La población con mayor índice de nombres raros de España es Huerta de Rey, en la provincia de Burgos.
Debido a que en el pueblo había muchos Migueles García o Manueles Moreno, el secretario del ayuntamiento, Adolfo Moreno, le dijo al alcalde que echara mano del martirologio romano (catálogo de santos, beatos y mártires de la Iglesia Católica; contiene unos seis mil nombres y la última edición es de 1958, actualizado posteriormente) para sugerir nombres un poco más originales a los padres que inscribían a sus criaturas. La última palabra la tenían los progenitores, claro está, pero el caso es que muchos aceptaban las propuestas del ayuntamiento.
Entre todos, que son muchos, destaco: Adelfo, Arandilla, Austringiliano (!!!), Aproniano, Baraquisio, Blasa (!!!), Burgundóforo, Canuta, Ediltrudes, Especioso, Epigmenio, Evodio (que me suena a agente ruso), Exuparencia, Filogonio, Lipicinio, Nelly, Oilda / Oílda (la primera me parece complicadísima de pronunciar, así que sospecho que lleva tilde, pero no lo puedo asegurar), Pantaleona, Prilidiano, Quiricio, Sinforosa, Ursicina o Xioé, por hacer una selección muy muy rápida. La lista completa está aquí. Merece la pena.
Ahora la tendencia está cambiando. En Huerta de Rey están volviendo a los nombres de toda la vida. -
Canon digital
A propósito del texto sobre los futuros iPod, he encontrado la siguiente declaración contra el canon que grava los equipos de reproducción de contenidos audiovisuales. Yo estoy más perdido que un pulpo, así que no sé que pensar. Por una parte, estoy de acuerdo en que hay que controlar la piratería. Por la otra, yo no tengo que pagar ni un céntimo de más por un cedé que he comprado para hacer una copia de seguridad de mi disco duro.
Aquí el texto de la Asociación de Internautas: (más…)