Psicología

  • La meritocracia de la felicidad

    collage photo of woman

    Los estereotipos de género y los estándares de belleza no son las únicas ideas a las que nos exponen los medios de comunicación: el 75% de las veces que sale un enfermo mental en la televisión lo hace mostrando un comportamiento violento ​(Harper, 2005)​ y, además, estos personajes son diez veces más proclives a actuar…

    Sigue leyendo →

  • Prejuicios y estereotipos: su función social

    plus size asian woman touching face

    Los prejuicios sobre terceras personas tienen una razón cognitiva, e. d., que para no tener que estar analizando continuamente los hechos de la realidad, tendemos a simplificar algunos de estos procesos porque si no, no habría forma de sobrevivir. Si tuviéramos que procesar toda la información de lo que vemos, oímos y sentimos, nos llevaría…

    Sigue leyendo →

  • Sobre la medicación estimulante para el tratamiento de TDAH

    Un excelente vídeo de How to ADHD respecto a la medicación y el estigma asociado a ella. Las familias que medican a los niños y a las niñas no son malos padres. La medicación no deja zombi a los niños, y si es así, entonces está mal pautada. No es lo mismo que tomar speed…

    Sigue leyendo →

  • Sobre la epidemia de personalidad múltiple en los años 70 y 80

    The 1980 DSM had characterised the illness as «extremely rare» and possibly caused by child abuse. The new one described it as «not nearly so rare as it has commonly been thought to be,» and caused «in nearly all cases» by child abuse, often sexual. […] It became common for MPD sufferers to possess scores,…

    Sigue leyendo →

  • Los fantasmas del TDA/H

    Para todas aquellas y todos aquellos que tenemos fantasmas en casa.

    Sigue leyendo →

  • El estrés y el sistema inmunitario

    Como no hay nadie que hable del coronavirus, voy a hablar yo. Hoy, domingo de ramos, con todo quisque encerrado por decreto, creo que lo más conveniente es hablar de coronavirus. Coronavirus. Coronavirus. VIRUS VIRUS VIRUS. Y como llevamos muy bien eso de no salir, trabajar desde casa, quedarnos de pronto sin trabajo, lidiar con…

    Sigue leyendo →

  • Por favor, haced comentarios de texto

    Algunas de las asignaturas que estudio dan la posibilidad de no ir al examen con todo y, en su lugar, entregar trabajos (lo que ellos llaman pruebas de evaluación continua) durante el semestre, a razón de unos dos por cada tres créditos. O sea, las asignaturas de tres créditos tienen dos trabajos y las de…

    Sigue leyendo →

  • Áreas corticales de interés: la corteza prefrontal ventromedial

    La psicobiología me está haciendo descubrir un mundo de conocimientos insospechado. Me estoy preparando el examen y he llegado al apartado de la corteza cerebral, en concreto, la corteza prefrontal ventromedial. Según el profesor, esta área cortical tiene es muy relevante en el procesamiento de la información y el comportamiento en situaciones de estrés en…

    Sigue leyendo →

  • Un sencillo experimento

    Estoy en el tercer semestre de psicología y me toca estudiar la movida de la neurología y toda la pesca. Ahora me estoy preparando el apartado de las meninges y la organización anatomofuncional del sistema nervioso central. Bueno, pues el profesor, en los apuntes, nos explica que podemos hacer un experimento muy sencillo para comprobar…

    Sigue leyendo →

  • La psicobiología y yo: segundo asalto

    Acabo de leer un tema completo de psicobiología. Ya llevo dos. El primero, el de los tipos de neuronas y la anatomía celular me amargó. Éste ha sido sobre el transporte de las membranas celulares, la función de los lípidos, la difusión, la permeabilidad de las membranas y toda la pesca. No me ha ido…

    Sigue leyendo →