Psicología

  • Este es un principio válido para psicoterapia, para la vida y para mandar a la mierda a cualquiera.

    Sigue leyendo →

  • Notas sobre los trastornos del lenguaje

    Boy in virtual reality helmet playing joystick

    El lenguaje es un aspecto fundamental de la comunicación y la interacción humanas. Sin embargo, para algunas personas, el lenguaje puede ser un desafío, más aún cuando padecen un trastorno del lenguaje. ¿Qué es un trastorno del lenguaje? Es una condición en la cual una persona experimenta dificultades para comprender o expresarse de manera efectiva…

    Sigue leyendo →

  • Algunos mitos sobre el TDAH. Spoiler alert: son falsos

    Aquí se hace un repaso de algunos mitos falsos sobre el TDAH pero que muchos creen: es una «enfermedad de niños», «la medicación es droga» o «si no tienes hiperactividad, no tienes TDAH».

    Sigue leyendo →

  • Cómo identificar un trastorno de la conducta alimentaria

    red eat neon sign turned on

    Durante once años he estado dando clases en secundaria y a lo largo de este tiempo he sido tutor de diez clases. Me he encontrado ante casos de estudiantes que habían desarrollado un trastorno de la conducta alimentaria y esas ocasiones era yo quien debía hacerse cargo de las adaptaciones necesarias en el instituto: organizaba…

    Sigue leyendo →

  • Sigue leyendo →

  • «‘Si luchas por ellos, conseguirás todos tus sueños’: cuando los lemas positivos son dañinos para la salud mental» es un artículo de El País Moda que habla de los riesgos de la idealización de la cultura del esfuerzo. Puedes consultarlo aquí.

    Sigue leyendo →

  • Los tests de inteligencia sí predicen el éxito académico

    diligent small girl drawing on paper in light living room at home

    La inteligencia es, según Gottfredson: Una capacidad mental muy general que, entre otras cosas, implica la capacidad de razonar, planificar, resolver problemas, pensar de forma abstracta, o prender ideas complejas aprender rápidamente y aprender de la experiencia. No es meramente la capacidad de aprender en los libros, una habilidad estrictamente académica o la astucia de…

    Sigue leyendo →

  • La atracción sexual y el entorno cultural

    La atracción sexual está determinada por el entorno cultural. De ahí que la percepción de qué es un cuerpo bonito cambie de cultura a cultura. Según Cunningham et al. (1995), los afroamericanos prefieren las mujeres más voluminosas que los blancos. Los hombres heterosexuales japoneses son menos flexibles a la hora de considerar un cuerpo bonito…

    Sigue leyendo →

  • Enfermedad mental, violencia y cárceles

    El 75% de las veces que sale un enfermo mental en un medio de comunicación es mostrando un comportamiento violentos (Harper, 2005) y los personajes con problemas mentales tienen 10 veces más probabilidades de mostrar un comportamiento violento que aquellos que no lo están (Diefenbach and West, 2007). En los medios españoles, el 25% de…

    Sigue leyendo →

  • Sobre el «instinto maternal»

    people on farm painting

    Gergen dice que las características atribuidas a ciertos constructos que ahora tenemos naturalizados han evolucionado a lo largo del tiempo. A propósito de la maternidad dice lo siguiente: «En la época moderna consideramos que el amor de una madre por sus hijos representa un aspecto fundamental de la naturaleza humana, así como que las emociones…

    Sigue leyendo →