Psicología

  • Los estilos de apego (y el amor)

    blue and white rope on green wooden board

    Los estilos de apego (seguro, ansioso, evitativo, desorganizado) influyen en las relaciones amorosas. El apego seguro favorece vínculos saludables y estables, mientras que el ansioso, evitativo y desorganizado pueden generar dependencia, distancia emocional y caos, afectando la estabilidad y satisfacción en las relaciones íntimas.

    Sigue leyendo →

  • Los matrimonios concertados y la felicidad

    a man and a woman kissing in front of a fountain

    La percepción cultural del matrimonio influye profundamente en la satisfacción marital en los matrimonios concertados. El respeto, el apoyo familiar y el compromiso inicial juegan un papel crucial, facilitando el desarrollo de la intimidad y la pasión, y proporcionando una base sólida para una relación amorosa y duradera.

    Sigue leyendo →

  • Usar Tinder o Grindr puede ser un problema: ¿qué consecuencias puede tener para la salud mental?

    a heart is shown on a computer screen

    El uso problemático de aplicaciones de citas como Tinder está en aumento, influenciado por rasgos de personalidad como la búsqueda de sensaciones y la impulsividad, así como el uso de estas plataformas para evadir problemas personales y emocionales. Este comportamiento compulsivo puede llevar a serias consecuencias para la salud mental, incluyendo aumento de la ansiedad…

    Sigue leyendo →

  • ¿Qué es la limerencia?

    scissors and a heart hanging on a wall

    La limerancia, término acuñado por la psicóloga Dorothy Tennov en 1977, describe un estado de enamoramiento obsesivo y romántico caracterizado por un intenso deseo emocional y físico hacia otra persona. A diferencia del amor, la limerancia implica una obsesión que domina los pensamientos y comportamientos, buscando constantemente reciprocidad. Este estado emocional puede llevar a comportamientos…

    Sigue leyendo →

  • La lengua como capacidad innata y las características comunes a todas las lenguas, según Pinker

    woman in white long sleeve shirt kissing girl in white long sleeve shirt

    En «El instinto del lenguaje» que mencioné aquí, Steven Pinker explora la idea de que el lenguaje es una capacidad innata en los seres humanos, similar a un instinto biológico. Pinker propone que, al igual que las aves están diseñadas para volar, los seres humanos están diseñados para hablar. Pinker analiza cómo el lenguaje es…

    Sigue leyendo →

  • «El instinto del lenguaje», de Pinker

    Pinker

    Descubre por qué Steven Pinker argumenta que el lenguaje humano es un instinto biológico en su obra «El instinto del lenguaje». Pinker sostiene que, al igual que una araña teje su tela de manera innata, los humanos nacemos con la capacidad innata de aprender y usar el lenguaje, independientemente del entorno cultural. Explora cómo la…

    Sigue leyendo →

  • La influencia de la lengua en la cognición

    white and brown desk globe

    Este artículo explora la influencia de la lengua en la cognición, destacando la teoría de la relatividad lingüística. Se discute cómo la estructura lingüística puede moldear los procesos cognitivos y cómo factores como la cultura, la educación y la experiencia personal también juegan un papel crucial en la cognición.

    Sigue leyendo →

  • Cómo y por qué fallan nuestros recuerdos

    several portraits on top of white textile

    ¿Sabías que nuestra memoria no siempre es fiable? A menudo, confiamos en nuestros recuerdos para tomar decisiones y contar nuestras historias, pero la memoria puede fallar debido a la sugestión, las emociones intensas y el paso del tiempo. En este post, exploramos por qué nuestros recuerdos pueden ser inexactos y cómo estas fallas pueden afectar…

    Sigue leyendo →

  • Competition

    Sigue leyendo →

  • girl sticking her tongue out while using mobile phone

    Que todavía haya gente que no lo ha entendido es una cosa que me alucina. El acceso constante a los teléfonos móviles durante la infancia y la adolescencia deteriora la salud mental, la autoestima y la salud física de los chavales. El acceso constante a las redes sociales durante la infancia puede afectar el sueño,…

    Sigue leyendo →