Psicología

  • Sigue leyendo →

  • El Paradigma de Asch

    Me despido de mis estudiantes de psicología, destacando el experimento de conformidad de Asch de 1951, que ilustra la influencia de la presión grupal en las decisiones individuales. A pesar de la evidencia, los participantes a menudo conforman sus respuestas a las del grupo. Este fenómeno se aplica a diversas áreas prácticas y permanece fundamental…

    Sigue leyendo →

  • Siete señales que pueden sugerir que tienes un amigo que está abusando de ti

    person covering a woman s mouth

    Reconocer el abuso puede ser difícil debido a sus señales variadas y a menudo sutiles. Puede manifestarse emocionalmente, psicológicamente, verbalmente o físicamente. La guía de Patricia Evans enumera comportamientos como el control sobre tu vida, la manipulación, la crítica constante, el aislamiento, la agresión, la violación de límites y hacerte sentir inferior. Aunque no se…

    Sigue leyendo →

  • La percepción de la continuidad

    pexels-photo-707582.jpeg

    Un hecho curioso sobre la percepción auditiva es la capacidad del cerebro para llenar los «agujeros» en el sonido. Este fenómeno se conoce como «percepción de continuidad» o «continuidad auditiva». Incluso cuando hay interrupciones breves en un sonido, el cerebro tiende a completar la información faltante, permitiendo a las personas percibir una secuencia ininterrumpida. Un…

    Sigue leyendo →

  • El caso EP

    Hoy voy a compartir mi fascinación por el caso del Paciente EP (joder, qué redicho soy), una de las historias que presento con más detalle a mis alumnos de primer curso de psicología, junto al Caso HM, que no tiene nada que ver con la cadena de ropa. El caso del Paciente EP es extraordinariamente…

    Sigue leyendo →

  • ¿Qué es el bucle fonológico y qué papel juega en el aprendizaje de vocabulario en lenguas extranjeras?

    Estoy releyendo «Los siete pecados de la memoria», de Schacter y, en las primeras páginas, me encuentro con el caso de KF, estudiado por Shallice y Warrington. KF tenía el bucle fonológico dañado: recordaba sin dificultad experiencias cotidianas pero tenía problemas recordando palabras y secuencias de dígitos. El individuo era capaz de aprender pares de…

    Sigue leyendo →

  • Sigue leyendo →

  • ¿En qué se diferencian la invalidación y la luz de gas?

    El escritor distingue entre dos comportamientos dañinos: el gaslighting y la invalidación. Ambos descartan las experiencias y emociones de una persona, socavando su confianza en sí misma, pero tienen intenciones diferentes. El gaslighting es una forma de manipulación psicológica cuyo objetivo es hacer que una persona dude de su realidad, sus percepciones o su memoria…

    Sigue leyendo →

  • ¿Qué es la violencia psicológica?

    La violencia psicológica se detecta cuando hay golpes o gritos, pero a veces es muy difícil. El término se refiere al uso de cualquier táctica emocional y mental para ejercer el control de la interacción o, en el peor de los casos, dañar la salud mental de una persona. Esta forma de maltrato incluye insultos,…

    Sigue leyendo →

  • No estar de acuerdo o no entender no significa «invalidar»

    grayscale photography of man facing glass panel

    Es la nueva palabra de moda que todo niñato utiliza, sobre todo si va de moderna. Pero ¿qué significa «invalidar» y por qué que tu pareja te diga que no te entiende no significa que te esté invalidando. No uses la palabra a la ligera. En psicología, «invalidar» se refiere a desacreditar o negar las…

    Sigue leyendo →